Robots de la colección Kumitateru

¡Atención, amantes de la tecnología, la historia y la imaginación! Tenemos una noticia que te va a encantar, ¡especialmente si vives en Puebla o estás de visita! El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y Plataforma X Comic se han unido para traernos un evento que nos dejará con la boca abierta. Prepárense para una aventura única en el tiempo con la exposición “Arte Cinético: Robots de la colección Kumitateru”. ¿Listos para descubrir cómo el pasado imaginó el futuro? ¡Sigue leyendo!



¡Un Viaje Fascinante al Pasado del Futuro!

El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y Plataforma X Comic te invitan a un viaje fascinante al pasado… ¡para ver el futuro! En el marco del décimo aniversario de Puebla como Ciudad Creativa del Diseño por la UNESCO, no te pierdas la exposición “Arte Cinético: Robots de la colección Kumitateru”.


¿Cuándo y Dónde nos Vemos?

  • Lugar: Nodo temporal Plataforma, Avenida Juárez, #1302, Centro Histórico.
  • Fechas: Del 5 al 13 de julio de 2025. ¡Apúntalo en tu calendario!
  • Horario: De martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.
  • Costo: La entrada general es de $200 pesos, ¡pero hay una excelente noticia! Si eres adulto mayor, estudiante o profesor, ¡tienes un 50% de descuento!

¿Qué Vamos a Encontrar en la muestra de Robots de la colección Kumitateru?

Prepárate para sorprenderte con 25 robots increíbles, ¡directamente desde el “Periodo de Oro” de la robótica japonesa (1952–1970)! Además, podrás admirar 24 cajas conmemorativas que complementan esta colección única. Y pon mucha atención, porque no te puedes perder el robot mexicano diseñado en 1955 por el ingeniero Edmundo Marmolejo. ¡Es una verdadera joya nacional y el único ejemplar con una influencia tan directa de la robótica japonesa de hojalata de esa época!

Todas estas maravillas pertenecen a la colección KUMITATERU del arquitecto poblano Fernando Michel, ¡reconocida como una de las más relevantes en su tipo en México y América Latina! Su valor histórico, estético y cultural la hacen imperdible.

Esta muestra propone un acercamiento interactivo al universo de la robótica de la posguerra, invitándote a reflexionar sobre cómo se imaginaba el futuro en el pasado. Los objetos exhibidos, ahora con su valor histórico, evocan la sensibilidad artística de una época que soñó con máquinas increíbles.


¡Un Agradecimiento Especial en la exposición de Robots de la colección Kumitateru!

Durante la inauguración de la exposición, la Doctora Anel Nochebuena agradeció el apoyo de Luis Rodrigo González, fundador de Plataforma, por la valiosa vinculación que generaron para seguir impulsando la cultura en favor de todas las poblanas y poblanos. Destacó también la gran labor que se realiza en este espacio, que incluso ha albergado a ganadores de los incentivos que entrega el IMACP.


¡Así que ya lo sabes! Si buscas un plan divertido y educativo para toda la familia, o simplemente quieres maravillarte con la historia y el arte, “Arte Cinético: Robots de la colección Kumitateru” es el lugar perfecto. ¿Te animas a visitarla?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *