Ciudad de Puebla
Un paseo a pie por el centro de la ciudad de Puebla te permite disfrutar de su rico patrimonio histórico y cultural.Puedes visitar la Catedral de Puebla, la Capilla del Rosario, el Zócalo, el Callejón de los Sapos y el Mercado el Parián..
La ciudad de Puebla de los Ángeles fue fundada dos veces. La primera fundación, oficialmente, fue el 16 de abril de 1531, en el barrio de El Alto y Xanenetla (hoy parte del barrio de Analco). La segunda fundación se realizó el 29 de septiembre del mismo año, en el sitio que actualmente ocupa el Zócalo.
Recorrido a pie: Puebla en 45 minutos
Inicio sugerido: Zócalo de Puebla
Duración estimada: 45 minutos
Dificultad: Fácil
Ideal para: Primerizos en la ciudad, turistas con poco tiempo, amantes de la arquitectura y la historia
🟢 1. Zócalo de Puebla (0 min)
- Qué ver: Jardines, fuentes, artistas callejeros y la vida cotidiana poblana.
- Tip: Siéntate unos minutos en una de sus bancas y admira la fachada de la Catedral.
🟢 2. Catedral Basílica de Puebla (5 min)
- 📍Justo frente al Zócalo.
- Imperdible: Su estilo herreriano y barroco, su interior monumental y el altar mayor.
- Dato: Fue consagrada en 1649 y cuenta con una de las torres más altas de América.
🟢 3. Calle de los Dulces – 6 Oriente (10 min)
- Qué ver: Tiendas tradicionales con camotes, tortitas de Santa Clara, borrachitos, y más.
- Tip: Entra a “La Gran Fama” o “La Pasita” para comprar dulces típicos o probar el famoso licor de pasita.
🟢 4. Biblioteca Palafoxiana (15 min)
- 📍Calle 5 Oriente #5 (al interior del Instituto Cultural Poblano)
- Qué ver: La primera biblioteca pública de América (fundada en 1646).
- Recomendación: Entrada económica; si tienes tiempo, vale la pena admirar sus estanterías y libros antiguos.
🟢 5. Capilla del Rosario (25 min)
- 📍Templo de Santo Domingo, Calle 5 de Mayo y 4 Poniente.
- Qué ver: Una joya del barroco novohispano, cubierta de oro y rica iconografía religiosa.
- Dato: Fue considerada en su época la “octava maravilla del mundo”.
🟢 6. Callejón de los Sapos (35 min)
- 📍Calle 6 Sur, entre 3 y 5 Oriente.
- Qué ver: Fachadas coloridas, tiendas de antigüedades, arte popular y cafeterías con encanto.
- Tip: Ideal para tomar fotos y comprar recuerdos originales.
🟢 7. Puente de Ovando y Barrio del Artista (40 min)
- Qué ver: Puente colonial, artistas locales pintando y vendiendo sus obras, música en vivo ocasional.
- Ambiente: Bohemio y relajado. Perfecto para cerrar con un café o un chocolate.
📌 Consejo final:
Si quieres extender la experiencia, puedes tomar un café en el Portal Hidalgo (junto al Zócalo) o regresar tranquilamente explorando las calles aledañas, como la 5 de Mayo o la 3 Poniente, llenas de historia y comercio local.