Carla Lopez Malo, Secretaria de Turismo del Estado de PueblaCarla Lopez Malo, Secretaria de Turismo del Estado de Puebla

10 Millones de Visitantes y 12 Mil MDP en Derrama Económica Durante 2025

Según la Secretaria de Turismo Estatal, con datos de la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla, de enero a julio de 2025 Puebla rompe récords turísticos: ha recibido cerca de 10 millones de visitantes, generando una derrama económica que supera los 12 mil millones de pesos.

Un Crecimiento Que Marca la Diferencia

La secretaria Carla López-Malo Villalón informó durante una entrevista en el programa “Buenos Días” que estas cifras representan un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando a Puebla como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

Estos números no son casualidad. El estado ha experimentado un incremento del 5% en el número de visitantescomparado con 2024, posicionándose actualmente como el quinto estado más visitado a nivel nacional y ocupando el sexto lugar en turistas con pernocta.

La Revolución del Turismo Comunitario

Una de las estrategias más innovadoras que está transformando el panorama turístico poblano es el turismo comunitario. Esta iniciativa busca que las comunidades locales se conviertan en las principales beneficiarias del flujo turístico, actuando como verdaderas embajadoras de su región.

López-Malo explicó que este enfoque permite:

  • Fortalecer la economía local de los 217 municipios del estado
  • Crear empleos directos en las comunidades rurales
  • Preservar y promover la riqueza cultural, gastronómica y artesanal
  • Ofrecer experiencias auténticas y sostenibles a los visitantes

Números Que Hablan

Según datos oficiales de DATATUR (Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México), durante el primer semestre de 2025:

  • 3.2 millones de visitantes llegaron solo en los primeros seis meses
  • Ocupación hotelera creció 7.4% respecto al mismo periodo de 2024
  • Marzo y mayo fueron los meses de mayor actividad turística
  • 67.18% de ocupación hotelera promedio, con picos del 100% en diversos destinos

Puebla: Seguridad y Limpieza Como Atractivos

Los testimonios de visitantes confirman que Puebla se está consolidando como un destino seguro y atractivo. Mayra Guzmán, visitante de Monterrey, destacó: “La verdad sí está muy limpia, muy limpia y con seguridad, nos ha tocado ver mucha seguridad desde que llegamos al aeropuerto”.

Por su parte, José Alberto Mingorance, visitante español, expresó: “Estoy encantado de todo lo que he visto… puedes pasear en las calles tranquilamente”.

La Marca “Puebla, el Latido de México”

El Gobernador del Estado ha impulsado la marca “Puebla, el Latido de México” como identidad del estado, con tres pilares fundamentales:

  1. Justicia social
  2. Seguridad garantizada
  3. Riqueza comunitaria

Esta estrategia busca que el turismo no solo genere ingresos, sino que distribuya los beneficios de manera equitativa entre todas las comunidades.

Proyecciones y Metas Ambiciosas

Para el resto de 2025, las autoridades estatales esperan:

  • Superar los 16 mil millones de pesos en derrama económica anual
  • Alcanzar los 30 mil millones hacia 2030
  • Posicionarse como el cuarto estado más visitado del país

Turismo Religioso: Un Sector en Auge

Puebla también se destaca en turismo religioso, registrando más de 1 millón de visitantes durante eventos específicos como Semana Santa, con una derrama económica superior a los mil 173 millones de pesos solo en esta temporada.

El Futuro del Turismo Poblano

La designación de Carla López-Malo como titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico marca una nueva etapa. Con formación en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac y experiencia en comunicación estratégica turística, López-Malo ha participado en eventos internacionales como FITUR en Madrid y ha impulsado proyectos de turismo sostenible.

Los números de 2025 demuestran que Puebla no solo está creciendo en cantidad de visitantes, sino que está transformando la manera de hacer turismo en México. El enfoque comunitario, la apuesta por la seguridad y la preservación cultural están posicionando al estado como un modelo a seguir en turismo sostenible.

Con 10 millones de visitantes y 12 mil millones de pesos en tan solo siete meses, Puebla demuestra que es posible combinar crecimiento económico con desarrollo social, convirtiendo a cada comunidad en protagonista de su propia historia turística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *