Catrinerías en la Ex Hacienda de ChautlaCatrinerías en la Ex Hacienda de Chautla

Puebla no deja de sorprendernos cuando se trata de celebrar nuestras tradiciones, y el evento Catrinerías en la Ex Hacienda de Chautla es una de esas experiencias que vale la pena vivir en persona.

Del 10 de octubre al 2 de noviembre de 2025, este histórico recinto se transforma en un escenario lleno de luz, arte, color y leyendas para rendir homenaje a una de las festividades más queridas por los mexicanos: el Día de Muertos.

¿Qué son las Catrinerías?
El nombre “Catrinerías” proviene de la icónica figura de La Catrina —y su elegante acompañante, el catrín—, símbolos que nacieron en el siglo XX y representan la manera única en la que en México vemos la muerte: con respeto, pero también con alegría y elegancia.

La Ex Hacienda de Chautla se llena de catrinas y catrines a tamaño real, ofrendas monumentales (una incluso flotante sobre el lago), esculturas, luces, música y presentaciones artísticas que mezclan tradición con un toque de fantasía.

Catrinerías en la Ex Hacienda de Chautla
Catrinerías en la Ex Hacienda de Chautla

LO BUENO

Un recorrido inmersivo entre leyendas
Una de las partes más esperadas del festival son los recorridos nocturnos. Entre los árboles, los visitantes se encuentran con personajes como La Llorona, el Nahual o la Dama de Negro, que cobran vida para contar sus historias.

También hay trajineras iluminadas sobre el lago, una casa del terror, senderos decorados con velas y flores de cempasúchil, además de áreas gastronómicas donde se pueden disfrutar antojitos típicos y bebidas de temporada.

Concurso de catrinas y cultura viva
El evento incluye un concurso de catrinas y catrines que premia la creatividad y el amor por la tradición, con premios que alcanzan los 40 mil pesos. Además, participan artesanos, cocineros y artistas locales, quienes llenan el recinto de color y sabor poblano.

“Catrinerías” no es solo un espectáculo visual; es una experiencia cultural completa que busca impulsar el turismo y la economía local. Familias, grupos de amigos y visitantes de otros estados llegan para disfrutar de una velada mágica en un entorno histórico rodeado de naturaleza.

La organización cuida cada detalle: desde la iluminación y seguridad hasta la ambientación temática, logrando que el visitante se sienta parte de una historia que une el pasado con el presente.

Catrinerías en la Ex Hacienda de Chautla
Catrinerías en la Ex Hacienda de Chautla

LO MALO

Durante nuestra visita acudimos un domingo por la mañana. Aunque muchos recomiendan vivir esta experiencia de noche, durante el día también se disfruta bastante… sin embargo, hay algunos puntos que vale la pena considerar:

El acceso solo se paga en efectivo.
Resulta contradictorio que una administración estatal que promueve la tecnología y la modernidad no permita el uso de tarjetas. Si no llevas efectivo, no puedes pagar ni el estacionamiento ni la entrada.

El restaurante tampoco acepta tarjeta.
En pleno siglo XXI, el efectivo sigue marcando el paso aquí. Y esto resulta un obstáculo para muchos visitantes, sobre todo turistas que dependen del pago digital. A varios se les antojaba comer en el ambiente de la exhacienda, pero más de uno se quedó con las ganas por no llevar suficiente efectivo.

Estos detalles no son menores. Hoy, cada vez más personas usan tarjeta. Según el Banco de México, al cierre de 2024 el volumen de operaciones con tarjetas bancarias fue de casi 10,000 millones de transacciones, con un monto total de 6 billones de pesos, un crecimiento de 20 % frente a 2023.

Esto no significa que el efectivo desaparezca, pero no ofrecer pago con tarjeta puede traducirse en ventas perdidas, sin lugar a dudas.

La anécdota

Los precios en general son los que encontrarías en un evento turístico, como era de esperarse, pero encontramos unas máquinas expendedoras donde una botella de agua costaba 15 pesos. ¡Súper bien!
Lo mejor fue que… ¡aceptaban pago con tarjeta! Y funcionó perfectamente, lo que descarta que el tema del pago con tarjeta en el acceso y el restaurante sea un problema tecnológico.

Catrinerías en la Ex Hacienda de Chautla combina tradición, arte y misticismo en un entorno único. Solo haría falta modernizar algunos detalles para que la experiencia sea perfecta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *