Eventos en Puebla Septiembre 2025Eventos en Puebla Septiembre 2025

Septiembre 2025 ofrece una rica diversidad de 29 eventos turísticos y culturales significativos distribuidos en 10 municipios del estado de Puebla. Los eventos van desde el mundialmente reconocido Festival Huey Atlixcáyotl (60ª edición) hasta tradiciones únicas como el Desfile de Arcos de Cucharilla, generando una derrama económica estimada superior a los 50 millones de pesos y atrayendo más de 300,000 visitantes. La concentración se da principalmente en Atlixco con 4 eventos de gran impacto, seguido por Chignahuapan con 6 celebraciones y la zona metropolitana Puebla-Cholula con 8 festividades relevantes.

Calendario completo de eventos por orden alfabético

Fiestas septiembre 2025
Fiestas septiembre 2025

ACTO CONMEMORATIVO CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

  1. Nombre: Conmemoración de la Consumación de la Independencia de México
  2. Descripción: Ceremonia cívica oficial para conmemorar la culminación del movimiento de independencia mexicana
  3. Fecha: 27 de septiembre de 2025
  4. Horario: 10:00 horas
  5. Costo: Entrada gratuita
  6. Municipio: San Andrés Cholula
  7. Sitio web: sach.gob.mx
  8. Dirección: Zócalo municipal de San Andrés Cholula

ATLIXCAYOTONTLI 2025

  1. Nombre: Festival Atlixcayotontli 2025 (Fiesta Chica de Atlixco)
  2. Descripción: Festival cultural de danzas y bailes tradicionales que reúne las tradiciones de las cuatro regiones etnogeográficas del municipio con 600 danzantes
  3. Fecha: 31 de agosto (Convite) y 7 de septiembre de 2025
  4. Horario: Convite 31 agosto 10:00 hrs; Festival principal 7 septiembre 10:00 hrs
  5. Costo: Gratuito
  6. Municipio: Atlixco
  7. Sitio web: https://www.facebook.com/atlixcayotontli/?locale=es_LA
  8. Dirección: Convite desde Parque del Agüehuete hasta el Zócalo; Festival en Plazuela de la Danza, Cerro de San Miguel

CARRERA VIVA MÉXICO

  1. Nombre: Carrera Viva México
  2. Descripción: Evento deportivo que combina el amor por el deporte con el orgullo patrio, recorrido por paisajes serranos
  3. Fecha: 20 de septiembre de 2025
  4. Horario: Información no disponible
  5. Costo: Información no disponible
  6. Municipio: Chignahuapan
  7. Sitio web: https://turismopuebla.mx/chignahuapan-2025-pueblo-magico-puebla/
  8. Dirección: Rutas del municipio

CHIGNAHUAPAN ES SABOR

  1. Nombre: Chignahuapan es Sabor
  2. Descripción: Festival gastronómico de cuatro días dedicado a la gastronomía local, incluyendo barbacoa de borrego, tlacoyos de alverjón y mole poblano tradicional
  3. Fecha: 11 al 14 de septiembre de 2025
  4. Horario: Información no disponible
  5. Costo: Información no disponible
  6. Municipio: Chignahuapan
  7. Sitio web: https://turismopuebla.mx/chignahuapan-2025-pueblo-magico-puebla/
  8. Dirección: Centro histórico de Chignahuapan

DESFILE DE ARCOS DE CUCHARILLA

  1. Nombre: Desfile de Arcos de Cucharilla
  2. Descripción: Tradición única en México donde 14 barrios y 2 colonias desfilan con arcos artesanales elaborados con cucharilla. Declarado Patrimonio Cultural del Estado de Puebla desde 1998
  3. Fecha: 14 de septiembre de 2025
  4. Horario: 17:00 horas
  5. Costo: Gratuito
  6. Municipio: Izúcar de Matamoros
  7. Sitio web: www.izucar.gob.mx
  8. Dirección: Recorrido por las principales calles del centro histórico, culminando en el Ex Palacio Municipal

ENCUENTRO NACIONAL DE VOLADORES

  1. Nombre: Encuentro Nacional de Voladores
  2. Descripción: Encuentro de danzantes de la Danza de los Voladores, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Participan grupos de varios estados de México
  3. Fecha: Septiembre 2025 (fecha específica por confirmar)
  4. Horario: Por definir
  5. Costo: Gratuito
  6. Municipio: Cuetzalan del Progreso
  7. Sitio web: https://www.cuetzalan.gob.mx
  8. Dirección: Centro de Cuetzalan y Zona Arqueológica de Yohualichan

FERIA MILENARIA DE SAN PEDRO CHOLULA 2025

  1. Nombre: Feria Milenaria de San Pedro Cholula 2025 – 75ª Edición
  2. Descripción: Festividad más importante de Cholula que combina tradición prehispánica y colonial con conciertos gratuitos, gastronomía tradicional y artesanías de 9 Pueblos Mágicos
  3. Fecha: 29 de agosto – 16 de septiembre de 2025
  4. Horario: 11:00 a 23:00 horas (varía según evento)
  5. Costo: Entrada gratuita a eventos culturales
  6. Municipio: San Pedro Cholula
  7. Sitio web: https://cholula.gob.mx
  8. Dirección: Plaza de la Concordia, Centro de San Pedro Cholula

FERIA DEL 501 ANIVERSARIO DE TLATLAUQUITEPEC

  1. Nombre: Feria del 501 Aniversario de la Fundación de Tlatlauquitepec
  2. Descripción: Celebración tradicional con oferta cultural, musical y gastronómica. Incluye conciertos con artistas nacionales como Miguel Bosé, Gabito Ballesteros, Los Pasteles Verdes y Raymix
  3. Fecha: 12 al 21 de septiembre de 2025
  4. Horario: Actividades diurnas y nocturnas durante los 10 días
  5. Costo: Entrada general $100 pesos. Conciertos de paga desde $750 a $2,063 MXN
  6. Municipio: Tlatlauquitepec
  7. Sitio web: https://www.boletiland.com/evento/Tlatlauquitepec-Cartelera-2025
  8. Dirección: Recinto La Esperanza, Av. Dolores Betancourt #7-77

FERIA PATRONAL DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

  1. Nombre: Feria Patronal en Honor a San Miguel Arcángel
  2. Descripción: Feria tradicional religiosa y cultural en honor al santo patrón con actividades religiosas, culturales, gastronómicas y comerciales
  3. Fecha: 17 de septiembre al 1 de octubre de 2025
  4. Horario: Variable según actividades
  5. Costo: Variable según actividad
  6. Municipio: Izúcar de Matamoros
  7. Sitio web: www.izucar.gob.mx
  8. Dirección: Plaza de Armas e instalaciones municipales

FESTEJOS PATRIOS SAN ANDRÉS CHOLULA

  1. Nombre: 215 Aniversario de la Independencia de México – Festejos Patrios San Andrés Cholula
  2. Descripción: Celebraciones cívicas y culturales con ceremonias oficiales, mariachi, Grito de Independencia, espectáculo de pirotecnia y concierto de Alacranes Musicales
  3. Fecha: 15-16 de septiembre de 2025
  4. Horario: 15 sept: mariachi y Grito desde 20:00 hrs / 16 sept: desfile cívico desde 10:00 hrs
  5. Costo: Entrada gratuita
  6. Municipio: San Andrés Cholula
  7. Sitio web: sach.gob.mx
  8. Dirección: Zócalo municipal de San Andrés Cholula (Calle 16 de Septiembre 102)

FESTIVAL CULTURAL DEL CHILE EN NOGADA

  1. Nombre: Primer Festival Cultural del Chile en Nogada Puebla 2025
  2. Descripción: Festival gastronómico-cultural que celebra el platillo emblemático poblano con más de 80 cocineras tradicionales, artesanías, espectáculos musicales y danza folclórica
  3. Fecha: 2-14 de septiembre de 2025
  4. Horario: 11:00 a 21:00 horas diariamente
  5. Costo: Entrada gratuita / Chiles en nogada desde $200-300 pesos
  6. Municipio: Puebla (capital)
  7. Sitio web: Visita Puebla Ayuntamiento
  8. Dirección: Parque del Carmen, Centro Histórico

FESTIVAL DEL MAÍZ Y EL POZOLE

  1. Nombre: Festival del Maíz y el Pozole (5ª Edición)
  2. Descripción: Festival gastronómico que celebra el pozole blanco con 70 módulos de cocineras tradicionales. Derrama económica estimada de más de 2 millones de pesos
  3. Fecha: 16 y 17 de septiembre de 2025
  4. Horario: 09:00 a 21:00 horas
  5. Costo: Pozole desde $40-50 pesos
  6. Municipio: Izúcar de Matamoros
  7. Sitio web: www.izucar.gob.mx
  8. Dirección: Parque Pavón, Calle Comonfort, Colonia Centro

FESTIVAL DEL MEZCAL Y EL QUESO

  1. Nombre: Festival del Mezcal y el Queso
  2. Descripción: Experiencia sensorial que combina los sabores auténticos de México con degustaciones de mezcal artesanal y quesos regionales
  3. Fecha: 6 y 7 de septiembre de 2025
  4. Horario: Información no disponible
  5. Costo: Información no disponible
  6. Municipio: Chignahuapan
  7. Sitio web: https://chignahuapan.gob.mx
  8. Dirección: Centro de Chignahuapan

FESTIVAL DEL TACO

  1. Nombre: Festival del Taco (4ª Edición)
  2. Descripción: Festival gastronómico con 42 expositores de taquerías locales y regionales. Derrama económica esperada de 13 millones de pesos y 80,000 visitantes esperados
  3. Fecha: 13 al 16 de septiembre de 2025
  4. Horario: Viernes 16:30 hrs, sábado-domingo 10:00 hrs
  5. Costo: Variable según taquería
  6. Municipio: Teziutlán
  7. Sitio web: https://teziutlan.gob.mx/Vista/index.php
  8. Dirección: Plaza Cívica de Teziutlán

FESTIVAL DEL TLAYOYO

  1. Nombre: Festival del Tlayoyo
  2. Descripción: Festival gastronómico dedicado al tlayoyo, platillo tradicional de la Sierra Norte. Participan cocineras de varios municipios serranos con derrama de 5 millones de pesos
  3. Fecha: 8 de septiembre de 2025
  4. Horario: 09:00 a 19:00 horas
  5. Costo: Tlayoyos $8-10 pesos por pieza
  6. Municipio: Teziutlán
  7. Sitio web: www.teziutlan.gob.mx
  8. Dirección: Plaza Cívica de Teziutlán (junto a la Catedral)

FESTIVAL HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

  1. Nombre: Festival Huey Atlixcáyotl 2025 – 60ª Edición
  2. Descripción: La festividad más emblemática de Puebla que reúne más de 600 danzantes de 13 municipios, exhibiciones de cocinas tradicionales, artesanías regionales y rituales prehispánicos
  3. Fecha: 21 al 28 de septiembre de 2025
  4. Horario: Evento principal 28 septiembre 10:00 hrs
  5. Costo: Gratuito
  6. Municipio: Atlixco
  7. Sitio web: https://atlixco.gob.mx
  8. Dirección: Plazuela de la Danza, Cerro de San Miguel

FIESTA A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

  1. Nombre: Fiesta Patronal de la Virgen de los Remedios
  2. Descripción: Celebración religiosa tradicional en honor a la patrona de San Pedro Cholula con danzas de Concheros, rituales ancestrales, procesiones y juegos pirotécnicos
  3. Fecha: 1-8 de septiembre de 2025
  4. Horario: Misas desde 6:00 AM, actividades culturales en tarde-noche
  5. Costo: Participación gratuita
  6. Municipio: San Pedro Cholula
  7. Sitio web: https://turismopuebla.mx/chignahuapan-2025-pueblo-magico-puebla/
  8. Dirección: Santuario de la Virgen de los Remedios (cima de la Gran Pirámide) y Plaza de la Concordia

FIESTA DE SAN MIGUEL TZINACAPAN

  1. Nombre: Fiesta de San Miguel Tzinacapan
  2. Descripción: Festividad tradicional indígena con danzas autóctonas (Voladores, Quetzales), ceremonias tradicionales y gastronomía local
  3. Fecha: 27 al 30 de septiembre de 2025
  4. Horario: Variable según programa
  5. Costo: Gratuito (gastos de consumo)
  6. Municipio: Cuetzalan del Progreso
  7. Sitio web: www.cuetzalan.gob.mx
  8. Dirección: San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan del Progreso

FIESTAS DE SAN MIGUEL Y SAN MIGUELITO

  1. Nombre: Celebración de San Miguel y San Miguelito
  2. Descripción: Festividad religiosa tradicional con celebraciones al santo patrono, misas solemnes y actividades comunitarias
  3. Fecha: 29 de septiembre de 2025
  4. Horario: Desde 6:00 AM (misas) hasta la noche
  5. Costo: Participación gratuita
  6. Municipio: San Pedro Cholula
  7. Sitio web: https://cholula.gob.mx
  8. Dirección: Iglesias del centro de San Pedro Cholula

FIESTAS PATRIAS CHIGNAHUAPAN

  1. Nombre: Fiestas Patrias Chignahuapan
  2. Descripción: Celebración especial de la Independencia de México con toda la magia característica del Pueblo Mágico, incluyendo ceremonia del Grito de Independencia
  3. Fecha: 15 y 16 de septiembre de 2025
  4. Horario: 15 septiembre – ceremonia nocturna tradicional
  5. Costo: Gratuito
  6. Municipio: Chignahuapan
  7. Sitio web: https://turismopuebla.mx/chignahuapan-2025-pueblo-magico-puebla/
  8. Dirección: Plaza principal y centro histórico

FIESTAS PATRIAS HUAUCHINANGO 2025

  1. Nombre: Fiestas Patrias Huauchinango 2025
  2. Descripción: Programa de actividades cívicas, culturales y deportivas con ceremonias de izamiento de bandera, desfile cívico-militar, presentaciones de ballet folclórico y conciertos
  3. Fecha: 13 al 16 de septiembre de 2025
  4. Horario: Múltiples horarios (izamiento 8:00 hrs, ceremonia cívica 9:00 hrs, eventos vespertinos 17:00 hrs)
  5. Costo: Gratuito
  6. Municipio: Huauchinango
  7. Sitio web: Portales oficiales del Municipio de Huauchinango
  8. Dirección: Explanada principal, calles céntricas del municipio, Estadio La Cumbre

FIESTAS PATRIAS PUEBLA 2025

  1. Nombre: Fiestas Patrias Puebla 2025 – Celebración de la Independencia de México
  2. Descripción: Celebración cívica nacional con ceremonia del Grito de Independencia, conciertos y espectáculos artísticos. Asistencia esperada de 59,000 personas
  3. Fecha: 15-16 de septiembre de 2025
  4. Horario: Ceremonias cívicas desde 19:00 hrs el 15 de septiembre
  5. Costo: Entrada gratuita
  6. Municipio: Puebla (capital)
  7. Sitio web: Pendiente anuncio oficial del programa completo
  8. Dirección: Zócalo de Puebla (Centro Histórico) y Paseo Bravo

FIESTAS PATRIAS TEHUACÁN 2025

  1. Nombre: Fiestas Patrias Tehuacán 2025
  2. Descripción: Celebraciones cívicas en conmemoración del 215º Aniversario de la Independencia de México con ceremonias conmemorativas y actividades culturales
  3. Fecha: Septiembre 2025 (fechas específicas por confirmarse)
  4. Horario: Grito de Independencia 15 de septiembre; horarios específicos pendientes
  5. Costo: Gratuito
  6. Municipio: Tehuacán
  7. Sitio web: Redes sociales oficiales del Municipio de Tehuacán
  8. Dirección: Parque Juárez y centro de Tehuacán

L’ÉTAPE PUEBLA BY TOUR DE FRANCE 2025

  1. Nombre: L’Étape Puebla by Tour de France 2025
  2. Descripción: Carrera ciclista oficial de la serie deportiva del Tour de Francia con rutas de 40 km, 80 km y 115 km. Cuarta edición del evento en Puebla
  3. Fecha: 7 de septiembre de 2025
  4. Horario: Inicio 6:30 a.m., ceremonia de premiación 11:00 a.m.
  5. Costo: Información no disponible
  6. Municipio: Atlixco
  7. Sitio web: Atlixco.gob.mx
  8. Dirección: Salida y meta en centro de Puebla, recorrido hacia Atlixco

RODADA POR LA PATRIA

  1. Nombre: Rodada por la Patria
  2. Descripción: Encuentro de motociclistas para celebrar la libertad sobre ruedas en un recorrido lleno de adrenalina y paisajes espectaculares de la sierra
  3. Fecha: 21 de septiembre de 2025
  4. Horario: Información no disponible
  5. Costo: Información no disponible
  6. Municipio: Chignahuapan
  7. Sitio web: https://turismopuebla.mx/chignahuapan-2025-pueblo-magico-puebla/
  8. Dirección: Rutas serranas de Chignahuapan

TRUEQUE MILENARIO

  1. Nombre: Trueque Milenario de San Pedro Cholula
  2. Descripción: Tradición ancestral declarada Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla donde comerciantes intercambian productos sin usar dinero, manteniendo costumbres prehispánicas
  3. Fecha: 7-8 de septiembre de 2025
  4. Horario: 8:00 a 18:00 horas
  5. Costo: Participación gratuita
  6. Municipio: San Pedro Cholula
  7. Sitio web: cholula.gob.mx
  8. Dirección: Plaza de la Concordia y calles aledañas

TURI FEST – DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

  1. Nombre: Turi Fest – Día Mundial del Turismo
  2. Descripción: Celebración especial que honra la vocación turística de Chignahuapan y su importancia como destino mágico, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo
  3. Fecha: 27 de septiembre de 2025
  4. Horario: Información no disponible
  5. Costo: Información no disponible
  6. Municipio: Chignahuapan
  7. Sitio web: https://turismopuebla.mx/chignahuapan-2025-pueblo-magico-puebla/
  8. Dirección: Centro turístico de Chignahuapan

Eventos destacados por impacto turístico

El Festival Huey Atlixcáyotl se posiciona como el evento más significativo con una derrama económica esperada de 8 millones de pesos y más de 15,000 visitantes. Le siguen la Feria del 501 Aniversario de Tlatlauquitepec con artistas de talla nacional y una inversión de 27-36 millones de pesos, y el Festival del Taco en Teziutlán que espera generar 13 millones de pesos y atraer 80,000 visitantes.

Los Pueblos Mágicos concentran gran parte de la oferta turística: Chignahuapan con 6 eventos, Tlatlauquitepec con su gran feria aniversario, y Cuetzalan con eventos de tradición indígena. La región metropolitana Puebla-Cholula ofrece 8 eventos que combinan tradiciones prehispánicas, gastronomía emblemática y celebraciones cívicas, mientras que Atlixco se consolida como el epicentro cultural con eventos únicos como el L’Étape by Tour de France y el mundialmente reconocido Huey Atlixcáyotl.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *